AQUEL VERANO INDIO

AQUEL VERANO INDIO

 

$295.00
Editorial:
CANGREJO
ISBN:
9789585532366
$295.00
Añadir a favoritos

La oscuridad comenzaba a rodear las provincias y entraba en cada una de las casas como la novena plaga de Egipto± cuando Ra también había perdido una guerra contra la oscuridad. Las personas cerraban puertas y ventanas. Las calles de Santiago de Cuba estaban desiertas y en la casa de los Matamoros± la servidumbre se santiguaba y rezaba por la criatura que llegaría al mundo en medio del eclipse de sol más representativo para la historia de las ciencias en el siglo xx. Solamente± y mientras todo el mundo corría a esconderse± en todas las regiones tropicales donde se vería el eclipse± en el bosque de La Habana± un hombre acompañado de un vidrio ahumado± una vela± un espejo y una libreta con ecuaciones matemáticas± gritaba y danzaba de felicidad± exclamando: ¡Él tenía razón! ¡Él tenía razón! Ambientada en un programa de salsa± en la agitada ciudad de Nueva York± cuando apenas despuntaba la palpitante década de los años 80. El eclipse de sol de 1919 que sustentó la teoría de la relatividad± planteada por Albert Einstein y algunos acontecimientos de la Revolución cubana± son el escenario en el que se desarrolla esta novela± entre los días finales del verano indio de 1983 y los primeros signos de un nuevo verano indio± en 1984. El escritor y periodista Andrés Candela utiliza la estructura de muñeca rusa para enlazar épocas± personajes e historias rotas desde la revolución cubana± que luego encontrarán sus respectivos finales en suelo americano; no obstante± ¡todo comenzó el 29 de mayo de 1919 con el eclipse más significativo del siglo xx! “De Santiago de Cuba a Nueva York± esta apasionante historia mezcla como una buena “salsa” acontecimientos y hechos históricos± musicales y científicos que Andrés Candela hilvana con mucha habilidad para entregarnos páginas que van más allá de los simples azares y del puro entretenimiento” (William Navarrete± El Nuevo Herald)

Artículos relacionados