La Asociación en participación es un contrato mercantil en el que los participantes son agentes económicos que poseen los recursos humanos financieros de ciencia y tecnología que se integran y organizan con el propósito de ejecutar cualquier actividad productiva, industrial y mercantil. El resultado de la actuación y participación de los integrantes de la A en P es obtener beneficios económicos mutuos y generar educación desarrollar ciencia y tecnología empleos impuestos y bienestar social a sus asociados a los trabajadores y al entorno social que les rodea. El autor propone que la asociación en participación en el campo considere la colaboración del estado o sociedad mercantil asociarte y administrador de los recursos que aportan los asociados de los científicos y de sus recursos tecnología de la banca y de la arrendadora.