DANIEL CANTARELL ALEJANDRO
El Poder: Ni límites ni fin. Las luces de bengala resplandecen en el cielo. El Chivo y su amigo las ven caer. Están inquietos. Acaso asustados. Y tú lector± si decides seguirá hora los pasos de El Chivo y su amigo± conocerás la historia de los años sesenta en México± el México donde el poder y el abuso± sencillamente± un día; en oposición a ellos tuvieron de frente a los jóvenes± quizá candorosos± pero también alegres y rebeldes. Hay quienes dicen que ya se ha contado este episodio± ¿yo no lo sé? Otros piensan que debe olvidarse para ya no recordarse más± sin embargo± ¿quién tiene la verdad en esto?± ¿quién puede decir cuándo se agotan las páginas de un suceso± aun cuando no sumen sino apenas unos meses? Pudiera responderse por ventura con cierta facilidad± bastaría estimar un número aproximado de personas que asistieron a las diferentes concentraciones convocadas por el Consejo Nacional de Huelga (CNH)± para imaginar cuantos posibles capítulos de aquella historia continúan sin narrarse. Y es cierto± si se piensa que se repetirán cantidad± mas± nunca un sentimiento± por parecido que sea± llega a ser igual para todos. Es el caso de la mirada de Daniel Cantarell Alejandro± médico de profesión y escritor por destino. Cantarell Alejandro± desde la primera persona nos involucra. Nos sentimos uno más entre ellos± todo lo vemos tan claro como el presente± así± como si ahora mismo± escucháramos: A Díaz Ordaz dice el presidente a sus más cercanos colaboradores y amigos± habla en tercera persona podrán atacarlo por donde quieran± incluso hasta mentarle la madre y matarlo± pero que no sienta yo que agredan a México± porque entonces sí la respuesta no tendrá límites ni fin. Es esta la novela que muy probablemente hasta ahora a pie juntillas nos acerca más al dos de octubre de 1968. María del Carmen Jáuregui