La escuela más allá de lo idílico que tenemos instaurada mentalmente como espacio del saber armónico donde todos acudimos para aprender nuevos conocimientos. recibir afecto y desarrollar valores es un espacio de abuso de la debilidad del otro. El sometimiento físico. psicológico y moral están presentes. Ante el pretexto socialmente aceptado de que la educación exige sacrificio. se consiente la humillación. el sufrimiento. el maltrato y la violencia. La escuela es un lugar de insensibilidad ante el dolor propio y ajeno. pues no solo se aprende el contenido de la educación formalmente establecido en los planes y programas de estudios. sino que se aprende a vivir con miedo y odio: miedo de ser humillado y odio por el resentimiento acumulado y reprimido. En la trastienda del paraíso. se tiene que reconocer que la escuela es un espacio en el cual se vive y se reproduce la crueldad. La crueldad en la vida escolar se manifiesta a través de un repertorio de acciones realizadas por los crueles: gritos. amenazas. expresiones sarcásticas. humillaciones. castigos. burlas. menosprecios. empujones. desafíos. descalificaciones. apodos. golpes. ironías. groserías. rumores. mentiras y engaños. Los crueles se encuentran entre estudiantes. docentes. autoridades escolares. representantes institucionales o padres de familia. La crueldad forma parte del bullying. el ciberbullying. la pedagogía negra. el aprendizaje distópico. el mobbing. el network mobbing. los tiroteos indiscriminados escolares y el terrorismo contra la escuela. La crueldad la definimos como todo acto humano (auto)destructivo consciente o inconsciente que produce heridas psicológicas. morales y físicas al (auto)infligir intimidaciones. humillaciones. maltratos y/o violencia. cuyo fin es el asesinato simbólico. psicológico. moral o real de la persona a quien se dirige: el hombre es. en efecto. el más cruel de todos los animales.