Neo Poblet, Natalia.
Entre los siglos XIX y XX una gran cantidad de valencianos, pero también andaluces, murcianos y mallorquines, emigraron a Argelia con la esperanza de un futuro mejor. Algunos dejaban sus casas de forma temporal, mientras que la mayoría se estableció definitivamente allí. Los descendientes, de segunda y tercera generación o incluso más, se sentían valencianos, pero también franceses, aunque residían lejos y algunos nunca habían pisado Francia: eran franceses de Argelia. El término pied-noir nunca fue utilizado por ellos, pero se les identificó con él. Pero ¿por qué emigraron hasta Argelia? ¿Qué les obligó a dejar sus casas? ¿Cómo eran sus vidas de emigrantes?