¿Es posible África en la escuela?

¿Es posible África en la escuela?

Envío en 72 horas

 

$280.00
Editorial:
UNIVERSIDAD DEL VALLE
ISBN:
9786287566743
$280.00
Añadir a favoritos

¿Es posible África en la escuela? es el tercer volumen de la Biblioteca Afrocolombiana de las Ciencias Sociales. La premisa de la que parte este trabajo es que en la educación convencional no es posible África en la escuela, pero en el laboratorio cartográfico africano de la investigadora María Isabel Mena sí que es posible, pues es una escuela-otra donde se enseña desde la perspectiva de una pedagogía-otra donde la historia, los mapas, los héroes y la cultura de la africanía sí importan para los niños y las niñas colombianas. Esteproyecto editorial de las ciencias sociales afrocolombianas no será en vano silos lectores indistintos de la Biblioteca se atreven a elucidar unaontoepistemología de la diáspora africana en Colombia, escrita porsubjetividades reflexionantes afros; pues, siempre fuimos visibles, tú meinvisibilizaste? ahora es tiempo de que te pongas en nuestro lugar? Escúchanosdesde el marco de la igualdad y la tolerancia que estas ideas aquí contenidaspuedan darte, estimado lector?Dr.William Mina Aragón, profesor Universidad del CaucaLaBiblioteca Afrocolombiana de las Ciencias Sociales representa un logro enormede corte político-epistémico en la medida que comienza a codificar laproducción intelectual escrita de uno de los más importantes escenarios depensamiento y política negra, del rico y diverso mundo afrocolombiano, desde sucosta Caribe y la gran comarca del Pacífico, hasta los valles interandinos, losterritorios afroandinos y afroamazónicos, y los espacios urbanos de laafrocolombianidad.Dr.Agustín Laó-Montes, profesor Universidad de Massachusetts Amherst (EE. UU.)

Artículos relacionados