Este libro colectivo, centrado en la elaboraci?n de estados del arte, es resultado de la confluencia de estudiantes de posgrado de la FLACSO-M?xico, del COLMEX y de la UNAM.En ?l se re?nen textos sobre problemas y temas diversos pero comunes a Am?rica Latina: el crecimiento y la planeaci?n urbana, las luchas por el territorio, el respeto a los derechos humanos y la impartici?n de justicia, el envejecimiento poblacional, la democracia y los movimientos sociales, y la relaci?n entre religi?n y pol?tica. Los textos buscan, desde luego, aportar a su comprensi?n y an?lisis, pero adem?s, se articulan en torno a un inter?s particular, a saber, el de reflexionar te?ricamente sobre la pertinencia, los alcances y las limitaciones de la teor?as europeas y anglosajonas para el estudio de la realidad latinoamericana.Ligia TaveraSi alg?n extra?o toma este libro en una biblioteca y me pregunta: ?sabes de qu? trata?, mi respuesta simple y concreta ser?a: sobre el arte de construir un estado del arte. El uso del verbo construir no es casualidad. Un estado del arte o de la cuesti?n trata de la estructuraci?n de un campo de investigaci?n a fin de especificar d?nde est?n los acuerdos, los desacuerdos, las lagunas y c?mo se inserta una investigaci?n nueva en ese campo.Daniel V?zquez