Ávalos Tenorio Gerardo
"Una corriente subterra?nea transita la obra de Karl Marx (1818-1883) considerada desde una perspectiva filoso?fica: se trata de una e?tica. que no debe ser reducida a una mera ""moral revolucionaria"". La e?tica es la parte de la filosofi?a que se interroga acerca de las razones de las normas de conducta moral y constituye. hoy en di?a. una de las asignaturas ma?s importantes de la agenda de la humanidad. pues todos surcamos la vida en el mismo barco. Reparar en esta dimensio?n de la obra de Marx la restituye en su fortaleza actual. pues su teori?a de la explotacio?n. de la dominacio?n. y su propuesta de emancipacio?n. son ma?s vigentes que nunca. La e?poca actual refleja la agudizacio?n de las caracteri?sticas presentes en la obra de Marx. pero esta no puede ser lei?da como antan?o. Se requiere hacer evidentes sus descubrimientos cienti?ficos. incluso como teo?rico de la poli?tica. porque en ellos fundaba la necesaria conviccio?n de que entre los seres humanos no debe prevalecer la esclavitud. la servidumbre. o peor au?n. la sumisio?n a poderes fantasmales y abstractos como el del dinero; aquel Dios que contiene al trabajo mismo. pero bajo su forma fetichista o demoniaca de capital. De estos temas trata este libro que es. a un tiempo. una invitacio?n y un desafi?o. La invitacio?n es a adentrarse a la obra de Marx desde una perspectiva no reductivamente econo?mica; el desafi?o. en cambio. consiste en mostrar que este filo?sofo del siglo XIX todavi?a tiene mucho que aportarnos para la comprensio?n de los tiempos que corren."