El valor del presente libro reside en su decisiva aportación a la construcción de una metodología estable para la gestión de un tipo de tiempo y de actividades que denominamos genéricamente ocio. Para ello se articula en dos partes bien claras y definidas. En la primera se analizan los conceptos de ocio y de tiempo libre como productos turísticos en los que el consumidor tiene un papel preferente. Y en la segunda se examinan las principales formas de ocio que se gestionan en el ámbito turístico. además de su evolución histórica y su estado actual.