Esta obra contiene una crítica sobre la economía actual y. en particular. sobre el sistema basado en la multiplicación del dinero. una visión que se consideró herética en un principio y que ha sido tímidamente aceptada después de la crisis del crédito. La economía actual está propulsada por la costumbre de hacer creer al dinero que el dinero debe crecer. lo que se ha constituido como un sistema: el sistema de la multiplicación del dinero. El consumo - generalmente concebido como el motor último de la producción - es un derivado de esta multiplicación. como lo muestra la aproximación a las necesidades desarrollada por el autor. El autor. un ecologista verde de convicción. incluye una lección ecológica básica. Conclusión: estamos a punto de convulsionar completamente el proceso evolutivo que nos ha dado la vida. y la naturaleza comienza a hacernos cruelmente pagar las consecuencias. En la segunda parte de la obra. aboga una economía apacible. a fin de preservar lo que constituye la base de todo sistema económico: la biosfera. Apuesta igualmente por una economía social que favorezca la participación y la cooperación de la gente. En la nueva economía propuesta. las empresas funcionan de manera más adaptable gracias a la flexibilización de la remuneración del capital. por una parte. y gracias a una organización más flexible del trabajo. por otra. El resultado será una verdadera liberación del mundo de la producción. una liberación de la compulsión por el crecimiento. Esta economía se situará más próxima a la población que la actual. el dinero ya no será el amo sino el sirviente. La tercera parte indica lo que la gente puede hacer concretamente. desde el ámbito privado. las instancias gubernamentales. las municipalidades y los actores sociales. para construir un futuro sostenible; por tanto. más inteligente y social. Willem Hoogendyk. jurista y politólogo. es también divulgador y militante ecologista. Especialista en el sistema monetario y colaborador de diferentes redes europeas ecologistas y de economía solidaria..