La ciudad iluminada

La ciudad iluminada

Entrega en 72 horas

 

$450.00
Editorial:
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA
ISBN:
9789585051874
$450.00
Añadir a favoritos

Esta historia urbana se construye a partir del análisis delos procesos que reflejaron la tecnificación y modernización de la ciudaddurante la primera mitad del siglo XX, los cuales se configuraron desde latransformación del pensamiento de las élites, la introducción de avancestécnicos extranjeros y la construcción de nuevas infraestructuras queexpresaron el ideal que los contemporáneos asociaron al progreso.La modernización urbana se ejemplifica en el caso deManizales desde la puesta en marcha de medidas higienistas, urbanísticas,estilísticas y técnicas que buscaban convertir la ciudad en escenario derepresentación de los adelantos de la época. También responde a la instauraciónde un nuevo orden y un nuevo poder que, durante este periodo, puedediferenciarse desde tres aspectos: la ciudad vista como un prototipo queestablece un sistema de administración y financiamiento en el cual, laideología moralizadora de la élite determinó la manera correcta de ocupar yvivir el espacio; la ciudad entendida como una red de conexiones ydesconexiones en la que las obras públicas actuaron como herramientas deordenamiento, segregación y control social; y, la ciudad como un artefacto enel cual se articuló el conocimiento científico de profesionales extranjeros yla construcción de infraestructura de vanguardia para implementar escenariosrelativos a las nuevas funciones urbanas. De esta manera, la ciudad iluminadaexpone la idea universal de ciudad que, en la primera mitad del siglo XX,exaltaba la incorporación de la técnica como reflejo de modernidad y progreso eimponía una transformación cultural orientada hacia la adopción de hábitos quebuscaban convertir a los habitantes en ciudadanos civilizados.

Artículos relacionados